Estube pensando (por que a veces lo hago), de darle a conocer a todos aquellos que visitan mi blog un poco más de mi historia, quien soy, que he hecho y quienes me han ayudado de llegar hasta donde hoy me encuentro.

Mi nombre es Santiago Lobos, nacido en Córdoba un 11 de Agosto a las 14.30 hs. en el hospital Privado, curse mi primer grando en el colegio Primera Junta para luego seguir el resto del primario en el colegio Corazón de María, lindos recuerdos vienen a mi mente respecto de aquellos días, la cantina de Donato, compañeros irremplazables como Lucas Lopez, Alejandro Manzur, Gastón Storero y Federico Boguetti y aquella tan bien lograda comisión de padres pro viaje de estudios de septimo grado.

Luego continué mis estudios secundarios en el Instituto Técnico Salesiano Villada, colegio de doble escolaridad, de formación cristiana. Realmente tres años innolvidables, compañeros, profesores, curas y ex alumnos que hiciero de aquel breve pero no menos importante período de mi vida algo realmente imporante. Entre tantos nombres, surgen Martín Gauna, Martín Suarez, David Castejón, Berto Lioce, Lucas Delera, Martín Figuerola quienes me acompañaron incondicionalmente en escapadas y peripecias.

Entre otras actividades estudié 5 años inglés en IICANA (Poeta Lugones) a cargo de Alicia Aguirre y la troupe de excelentes Teachers quienes renegaron a la par mia con Grammar.

Entre tanto segui mis estudios secundarios en el Instituto Nuestra Señora (tambien conocido por Monjas Azules) en Jardín Espinosa. Tan sólo un año y medio.

A principios de 1995 empecé a hacer las averiguaciones de como realizar un Intercambio a través de Rotary. En aquel entonces el Chairman del programa YEP (Yougth Exchange Program) era el Sr. Duncan Chase quien contaba con la colaboración incondicional de su esposa Susan y el apoyo de sus hijos.

Comencé a buscar de completar los requisitos para poder realizar el intercambio, en esa búsqueda encontré un hombre escepcional Don Taire, quien sin mayor inconveniente me apadrino para poder encarar a lo que sería mi gran aventura.

Habiendo conseguido todos los requisitos asistí a mi primer orientación que se hizo en Villa del Dique, allí tuve oportunidad de conocer y compartir con estudiantes de otros paises, durante esa orientación se me indagó a donde me interesaria realizar mi intercambio, a ciencia cierta no supe definirles un lugar en concreto, pero si sabia que no quería ir a Estados Unidos como el común, así mismo me interesaba conocer otra cultura y porque no otro idioma.
Luego de esa charla se me indico que mi perfil podía encajar para realizar un intercambio en Estambul, Turquía; a lo cual ni lo dude y dije VAMOS NOMAS.

El intercambio